<\/span><\/h3>\n\n\n\nLos cheques tienen un campo para escribir el monto en palabras y en n\u00fameros. Esto, para evitar cualquier tipo de inconvenientes.<\/p>\n\n\n\n
A la hora de escribir el monto en cifra, usted no necesita indicar la moneda generalmente. Sin embargo, si usted tiene una cuenta bancaria en diferentes monedas, puede que su banco s\u00ed lo solicite. Consulte directamente con su banco de ser necesario.<\/p>\n\n\n\n
Adem\u00e1s, es importante que a la hora de escribir la cifra num\u00e9rica, usted siempre coloque un n\u00famero completo, con decimales. Esto evitar\u00e1 que modifiquen su cheque para a\u00f1adir m\u00e1s dinero al monto que usted ha colocado inicialmente.<\/p>\n\n\n\n
Por ejemplo, si usted piensa pagar 200 $, deber\u00e1 colocar en el cheque 200.00 $. Esto evitar\u00e1 que puedan a\u00f1adir m\u00e1s n\u00fameros luego de los dos ceros iniciales de los 200 $.<\/p>\n\n\n\n
Cuando escriba el monto en letras, tambi\u00e9n es importante que usted proporcione una correcta escritura. Recuerde no solo escribir el monto del n\u00famero completo, sino tambi\u00e9n de los decimales. Siguiendo estos consejos, es menos probable que modifiquen su cheque para a\u00f1adir m\u00e1s monto. Adem\u00e1s, finalice el texto con un punto.<\/p>\n\n\n\n
Siguiendo el ejemplo anterior, usted deber\u00eda escribir en el cheque \u201cdoscientos d\u00f3lares y cero centavos.\u201d. Con esto, usted estar\u00e1 evitando, que, por ejemplo, alguien a\u00f1ada \u201cdoscientos mil d\u00f3lares<\/em>\u201d.<\/p>\n\n\n\n<\/span>La firma<\/span><\/h3>\n\n\n\nPor \u00faltimo, su firma determina su aprobaci\u00f3n a la realizaci\u00f3n de un pago. Recuerde que cuando usted crea una cuenta bancaria, esta instituci\u00f3n obtiene su firma, y la misma deber\u00eda ser igual a la del cheque para su correcta aprobaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
Si usted no ha usado su firma en mucho tiempo, puede dirigirse a las oficinas para actualizar sus datos, y crear una firma nueva.<\/p>\n\n\n\n
<\/span>No olvide la nota<\/span><\/h3>\n\n\n\nCuando hablamos de cheques solo existen dos elementos que nos dan una buena gesti\u00f3n de los pagos. El n\u00famero de cheque, y la nota. Si bien, esto es algo opcional a rellenar, nos permite obtener informaci\u00f3n importante sobre los gastos que vamos realizando.<\/p>\n\n\n\n
Con esto, podemos facilitar otras tareas contables que puedan ir apareciendo.<\/p>\n\n\n\n
<\/span>Consejos finales antes o despu\u00e9s de llenar un cheque<\/span><\/h2>\n\n\n\nAhora usted ya sabe c\u00f3mo llenar un cheque. Sin embargo, considere estos consejos que le dejamos para aumentar su seguridad y evitar estafas:<\/p>\n\n\n\n
<\/span>Haga una copia de cada cheque<\/span><\/h3>\n\n\n\nHoy en d\u00eda los talonarios cuentan con una copia al carb\u00f3n. \u00dasela. Esta copia servir\u00e1 como prueba en caso de que ocurra alg\u00fan inconveniente con su cheque. Adem\u00e1s, esto le dar\u00e1 una idea detallada sobre los pagos realizados con dicho cheque.<\/p>\n\n\n\n
<\/span>Anule<\/strong> los cheques con error<\/span><\/h3>\n\n\n\nEs probable que al rellenar un cheque, usted cometa un error. No deje el cheque en la chequera si tiene su firma. Esto puede ser usado por los estafadores para tener acceso a su dinero. Si desea, puede invalidar el cheque escribiendo \u201cnulo\u201d en la l\u00ednea de la firma (o cerca), o haciendo una l\u00ednea desde el extremo derecho superior al extremo izquierdo inferior (o viceversa).<\/p>\n\n\n\n
<\/span>Use bol\u00edgrafo<\/span><\/h3>\n\n\n\nLa mayor\u00eda de bancos no aceptar\u00e1n un cheque llenado a l\u00e1piz. Y aunque lo acepten, sus datos pueden ser modificados. Use siempre un bol\u00edgrafo de tinta indeleble.<\/p>\n\n\n\n